HERMANDADES DEL TRABAJO - MANIFIESTO DEL 1º DE MAYO DE 2018 - LA PRECARIEDAD Y LA INJUSTICIA LABORAL NOS INTERPELAN - “ESTO CLAMA AL CIELO” Nuestra mirada desde las HERMANDADES DEL TRABAJO como trabajadores cristianos, en este Primero de Mayo, nos hace constatar, una vez más, la situación injusta que están sufriendo los más de 3 millones de personas paradas, así como la de muchos trabajadores que, a pesar de tener trabajo, están en condiciones de precariedad y de pobreza que les impide desarrollar una vida personal, laboral y familiar digna, una situación que afecta también gravemente a pequeños empresarios y autónomos.
Leer más »1 de Mayo de 2018: Iglesia por el Trabajo Decente denuncia el injusto marco laboral y social #SINTrabajoDecente
1º DE MAYO DE 2018 - Primera celebración conjunta de organizaciones de Iglesia. Reclaman situar a la persona en el centro de la vida política y económica, conciliar vida laboral y familiar, y fortalecer el acceso a derechos sociales; y convocan diversas actividades públicas para promover el trabajo decente. - Con motivo del 1º de Mayo, las entidades promotoras de la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (ITD), han difundido un manifiesto, en el que denuncian el «injusto marco laboral y social» actual de nuestro país y «la falta de trabajo decente para todas y todos en nuestra sociedad». Anuncian, a su vez, la convocatoria de Eucaristías «en acción de gracias por el don del trabajo humano y como signo de solidaridad con quienes sufren la deshumanización del trabajo». Aseguran, además, que «el sistema configura una sociedad donde el trabajo no es un bien para la vida sino un instrumento al servicio del capital por encima de la persona» y donde «la deshumanización del trabajo sitúa a la persona en una peligrosa situación de vulnerabilidad y exclusión social».
Leer más »HOAC-JOC: Manifiesto del 1º de Mayo 2017
Celebramos el 1º de Mayo, la fiesta más importante para el mundo obrero, en el que las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo nos unimos para manifestarnos y reivindicar trabajo y mejores condiciones laborales.
Leer más »Trabajo: Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo ofrece completísima información sobre los distintos aspectos que configuran el mundo laboral:
Leer más »La Iglesia católica en el mundo del trabajo
Si queremos evangelizar, no podemos recluirnos dentro de nuestro propio espacio intraeclesial, sino que hemos de salir a la calle y buscar a las personas y hablarles de Cristo y de cómo se vive, en este caso en el mundo del trabajo, el programa de las bienaventuranzas evangélicas, que son la más genuina proclamación de la dignidad de la persona, de la justicia, del apoyo fraterno, de la paz...
Leer más »El trabajo en la Doctrina Social de la Iglesia
El trabajo debe ser honrado porque es fuente de riqueza o, al menos, de condiciones para una vida decorosa, y, en general, instrumento eficaz contra la pobreza (cf. Pr 10,4). Pero no se debe ceder a la tentación de idolatrarlo, porque en él no se puede encontrar el sentido último y definitivo de la vida. El trabajo es esencial, pero es Dios, no el trabajo, la fuente de la vida y el fin del hombre.
Leer más »