La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) de Canarias para difundir y celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente JMTD que se celebra el 7 de octubre presentamos este video para animar a la Iglesia y a la sociedad a sumarse en la defensa y lucha por un trabajo digno.
Leer más »Orientanet: Orientación académica y profesional para los estudiantes de Canarias
ORIENTANET - Orientación académica y laboral para estudiantes de Canarias. Si tiene alguna duda de tipo académico puede dirigirse a Orientanet donde gratuitamente le aclararán sus cuestiones.
Leer más »Escuelas Católicas: Maestros desde casa – Abril 2020
Somos conscientes del enorme esfuerzo que, tanto las entidades titulares como los equipos directivos y docentes de los centros, estáis realizando para poder organizar el acompañamiento a los alumnos de un modo nuevo en un contexto complicado. Por eso, es bueno que nuestro profesorado perciba de forma explícita el agradecimiento y cuente con los recursos formativos que pueda necesitar.
Leer más »Jornada Mundial por el Trabajo Decente – 7 de octubre de 2019
El Manifiesto difundido para esta Jornada denuncia que el trabajo está lejos de ser un derecho que garantice la dignidad de la persona.Bajo el lema “Frente a la indecente precariedad, trabajo decente, como Dios quiere”, las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) –Cáritas, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC)— lanzan un Manifiesto con motivo de la celebración, el 7 de octubre, de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente en el que denuncian “la indecente precariedad que sufre el mundo del trabajo” y urgen “a adoptar las medidas necesarias para conseguir que el Trabajo Decente sea una realidad accesible para todas las personas”.
Leer más »Radio ECCA: Programa +Experiencia – Formación y apoyo al empleo para mayores de 45 años en situación de desempleo
Radio ECCA: Programa +Experiencia - Formación y apoyo al empleo para mayores de 45 años en situación de desempleo.
Leer más »7 de octubre: Iglesia por el Trabajo Decente
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE -Nuestro actual sistema socioeconómico, está generando cada vez mayor pobreza, injusticia y desigualdad, al centrarse en la consecución del beneficio económico y al relegar a las personas a ser un simple medio para lograr este objetivo y no a ser el fin del mismo.Se está configurando una sociedad cada vez más desigual, una sociedad que camina a dos velocidades y en la que la supuesta salida de la crisis y la recuperación económica, sigue sin llegar a una parte amplia de la población, siendo muchas las familias y personas que actualmente se encuentran en situación de exclusión social (22,3% de tasa de pobreza en 2018).
Leer más »HOAC – Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2018
MANIFIESTO ANTE LA JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE 2018 -Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre, las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hacemos un llamamiento a todos los agentes que participan en la organización política y social del trabajo a reflexionar, a tomar las medidas necesarias y los esfuerzos oportunos para que el trabajo decente sea una realidad universal e inmediata. «Es imprescindible la colaboración de todos, especialmente de empresarios, sindicatos y políticos, para generar ese empleo digno y estable, y contribuir con él al desarrollo de las personas y de la sociedad. Es una destacada forma de caridad y justicia social» (Iglesia, servidora de los pobres, 32).
Leer más »Ofertas semanales de empleo
OFERTAS DE EMPLEO: Cada semana CÁRITAS DIOCESANA DE CANARIAS nos ofrece las ofertas de empleo que aparecen en distintos medios de comunicación.
Leer más »1 de Mayo 2018: Hermandades del Trabajo – LA PRECARIEDAD Y LA INJUSTICIA LABORAL NOS INTERPELAN “ESTO CLAMA AL CIELO”
HERMANDADES DEL TRABAJO - MANIFIESTO DEL 1º DE MAYO DE 2018 - LA PRECARIEDAD Y LA INJUSTICIA LABORAL NOS INTERPELAN -“ESTO CLAMA AL CIELO”Nuestra mirada desde las HERMANDADES DEL TRABAJO como trabajadores cristianos, en este Primero de Mayo, nos hace constatar, una vez más, la situación injusta que están sufriendo los más de 3 millones de personas paradas, así como la de muchos trabajadores que, a pesar de tener trabajo, están en condiciones de precariedad y de pobreza que les impide desarrollar una vida personal, laboral y familiar digna, una situación que afecta también gravemente a pequeños empresarios y autónomos.
Leer más »1 de Mayo de 2018: Iglesia por el Trabajo Decente denuncia el injusto marco laboral y social #SINTrabajoDecente
1º DE MAYO DE 2018 - Primera celebración conjunta de organizaciones de Iglesia. Reclaman situar a la persona en el centro de la vida política y económica, conciliar vida laboral y familiar, y fortalecer el acceso a derechos sociales; y convocan diversas actividades públicas para promover el trabajo decente. -Con motivo del 1º de Mayo, las entidades promotoras de la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (ITD), han difundido un manifiesto, en el que denuncian el «injusto marco laboral y social» actual de nuestro país y «la falta de trabajo decente para todas y todos en nuestra sociedad». Anuncian, a su vez, la convocatoria de Eucaristías «en acción de gracias por el don del trabajo humano y como signo de solidaridad con quienes sufren la deshumanización del trabajo».Aseguran, además, que «el sistema configura una sociedad donde el trabajo no es un bien para la vida sino un instrumento al servicio del capital por encima de la persona» y donde «la deshumanización del trabajo sitúa a la persona en una peligrosa situación de vulnerabilidad y exclusión social».
Leer más »