Mensaje del Papa Francisco para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, que se celebrará el 16 de mayo de 2021, en la Solemnidad de la Ascensión del Señor: Ven y lo verás (Jn 4,16). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son.
Leer más »Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2020: “Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2). La vida se hace historia” – Domingo, 24 de mayo de 2020
“Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2). La vida se hace historia” es el lema que propone el papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2020. La Comisión Episcopal de Comunicaciones Sociales es la encargada de difundir en España los materiales para esta Jornada, que se celebra el próximo 24 de mayo.
Leer más »Universidades Católicas: Que la promoción humana caracterice el compromiso de la Universidad Católica
La fuerte presión, advertida en los diversos ámbitos de la vida socioeconómica, política y cultural, interpela, por lo tanto, la vocación misma de la Universidad, en especial la tarea de los profesores de enseñar, investigar y preparar a las generaciones jóvenes para que lleguen a ser no sólo profesionales cualificados en las distintas disciplinas, sino también protagonistas del bien común, líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión correcta del hombre y del mundo. En este sentido, las Universidades de hoy deben preguntarse acerca de la contribución que pueden y deben dar para la salud integral del hombre y para una ecología solidaria.
Leer más »Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019 – Domingo, 2 de junio de 2019
Al coincidir la jornada de este año con el primer sábado y domingo cuya colecta en nuestra diócesis es siempre para Cáritas, hemos optado por celebrar en nuestra diócesis tanto la jornada como la colecta cuando cada parroquia determine durante el mes de junio. - «“Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana» es el tema que propone el papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019 que celebraremos el domingo 2 de junio.
Leer más »Jaime Balmes: El Criterio
JAIME BALMES: EL CRITERIO - Generalmente la filosofía de Balmes es entendida meramente como «filosofía del sentido común», cuando en realidad se trata de algo bastante más complejo. Tanto en Filosofía fundamental como en Filosofía elemental (siendo esta segunda obra de carácter más divulgativo) se trata el tema de la certeza.
Leer más »La Iglesia y yo
LA IGLESIA Y YO - La sensación que hoy tengo cuando entro a una Iglesia es muy distinta a la que tenía hace años, tanto como la diferencia que hay entre la noche y el día. Han tenido que pasar algunas experiencias en mi vida, para que ese cambio se produjera. Hace años no podía oír hablar de la Iglesia y todo lo que ella significa, me hacia sentir como frente a un enemigo cuando hablaba con alguien sobre ella.
Leer más »Si tú cambias, cambiará el mundo…
SI TÚ CAMBIAS, CAMBIARÁ EL MUNDO... - A pesar de que no conozco a todos los millones de personas que hay en todo el planeta creo que el ser humano es igual en todas partes, sólo cambian las costumbres, las raíces, el lugar, el idioma, y poco más...
Leer más »El vacío y la soledad
EL VACÍO Y LA SOLEDAD - ¿Qué sucede con el vacío y la soledad cuando son resultados de las experiencias? Cuando intentas resolver situaciones que son algo difíciles, y un día tras otro, y un mes tras otro, sigues y sigues, en el compás de espera te llegas a desesperar...
Leer más »Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019: “Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25)
Mensaje del Papa para la Jornada de las Comunicaciones Sociales 2019: «Somos miembros unos de otros» (Ef 4,25). Desde que internet ha estado disponible, la Iglesia siempre ha intentado promover su uso al servicio del encuentro entre las personas y de la solidaridad entre todos. Con este Mensaje, quisiera invitarles una vez más a reflexionar sobre el fundamento y la importancia de nuestro estar-enrelación; y a redescubrir, en la vastedad de los desafíos del contexto comunicativo actual, el deseo del hombre que no quiere permanecer en su propia soledad.
Leer más »La educación de orientación católica supone un beneficio para la sociedad que cuadriplica la inversión realizada
La educación de orientación católica supone un beneficio para la sociedad que cuadriplica la inversión realizada. 2.591 colegios y 15 universidades.En España existen 2.591 centros de educación no universitaria en los que estudian casi 1,5 millones de alumnos, lo que supone que más del 18% de la educación en el nivel no universitaria está atendida por instituciones vinculadas a la Iglesia católica. En estos centros trabajan como docentes 102.476 profesionales.En el ámbito universitario hay quince universidades vinculadas con la Iglesia católica además de un ateneo, tienen 87.425 alumnos, lo que supone el 69% de los alumnos presenciales de las universidades privadas en España.
Leer más »