Con gran alegría anunciamos que el próximo día 26 de septiembre de 2021 a las 5 de la tarde en la Parroquia de San José Artesano de Lomo Blanco en Gran Canaria, celebraremos la Eucaristía en la que se consagrarán al Corazón Sacerdotal de Jesús con la entrega de su vida y oración por la cultura vocacional, ocho hermanos: cinco de Gran Canaria y tres de Tenerife.
Leer más »Despedida de las Hijas de la Caridad de Lanzarote – 8 de agosto de 2021
GRACIAS HERMANAS. Dios premie tanto bien y les siga bendiciendo con su amor. En esta isla de Lanzarote y la Graciosa siempre se les recordará con cariño y gratitud. Y siempre permaneceremos unidos en la amistad y la oración. ¡San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, rueguen por nosotros!
Leer más »Misiones: “Vayan por todo el mundo y proclamen la buena noticia” (Mc 16,15) “Ahora sí, hijo mío, ahora sí” – Antonio Viera Rodríguez – Agosto 2021
Al regresar de aquella experiencia anoté, de nuevo en el cuaderno de vida y misión que me había acompañado en el viaje: ¿Por qué tanto dolor, tanta muerte? Yo sé que Tú escuchas el grito de tu pueblo sufriente y pobre, Señor. Que, en esta noche, fría y oscura, sepa tender hacia los más débiles manos de solidaridad y esperanza. Y, como el pequeño Samuel, le dije al Señor: “Aquí estoy Señor, dispuesto, envíame”. Y el Señor me envío, a otra misión, a vivir y experimentar la espiritualidad del cuidado.
Leer más »Fraternidad de Servidores del Corazón Sacerdotal de Jesús. 13 Aniversario de la creación de la Fraternidad. 30 de mayo de 2021
El 30 de mayo de 2021 celebramos el XIII aniversario del nacimiento de la Fraternidad. También 13 años de la consagración de los primeros miembros.
Leer más »El Papa establece el ministerio del catequista- 10 de mayo de 2021
El Papa había anunciado que el «catequista es una vocación»: «Ser catequista, esa es la vocación, no trabajar como catequista». Y poco después añadió que esta «forma de servicio que se realiza en la comunidad cristiana» requería ser reconocida «como un verdadero y genuino ministerio de la Iglesia».
Leer más »San Juan de Ávila 2021 – Fotos del encuentro sacerdotal en la fiesta de san Juan de Ávila – 10 de mayo 2021
El lunes 10 de mayo de 2021 a las 11:00 h tuvo lugar el encuentro sacerdotal en la parroquia de Ntra. Sra. del Atlántico en el barrio de La Feria. En la celebración participaron la mayoría de los sacerdotes de la diócesis.
Leer más »Nuestros hermanos sacerdotes: un recuerdo agradecido de la Iglesia diocesana
SACERDOTES DIOCESANOS. Un recorrido gráfico con fotos históricas de nuestros hermanos sacerdotes que día a día entregan su vida a la causa del Evangelio, a las personas, en especial a los más pobres y necesitados, y a la Iglesia. Sirvan estas imágenes como reconocimiento agradecido de todos los que formamos la Diócesis de Canarias. Gracias hermanos.
Leer más »Rosario Vocacional – Mayo 2021
Señora de la Vocación, sembradora de vocaciones, medianera de la gracia de la vocación, modelo perfecto vocacional, alcánzame la gracia de conocer bien mi propia vocación, de descubrir toda su grandeza y hermosura, y de valorar el don divino de ser llamado.
Leer más »Lectio divina en la parroquia de santa Brígida de Irlanda el domingo 21 de marzo de 2021 a las 18:00 h
Recientemente hemos celebrado la Fiesta de San José, Patrón de la Orden del Carmen. Este Santo tiene múltiples patronazgos: Es el patrón de la Iglesia Universal, la buena muerte, las familias, los padres, las mujeres embarazadas, viajeros, inmigrantes, artesanos, ingenieros y trabajadores. Es también el patrón de las Américas, Canadá, China, Croacia, México, Corea, Austria, Bélgica, Perú, Filipinas y Vietnam. En los Evangelios, San José aparece como un hombre fuerte y valiente, trabajador, pero en su alma se percibe una gran ternura, que no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario”, dijo el Papa Francisco sobre San José al comenzar su pontificado en el año 2013.
Leer más »Recapitulación de cuestiones relativas a las relaciones entre clero y laicado – desde el Concilio Vaticano II hasta la actualidad –
“Ustedes saben bien cómo el Concilio Vaticano II recoge aquella gran corriente histórica de ‘promoción del laicado’, profundizándola con sus fundamentos teológicos, integrándola e iluminándola justamente con la eclesiología de la Lumen Gentium, convocando y exhortando a la participación activa de los laicos en la vida y misión de la Iglesia”.
Leer más »