VÍA CRUCIS 2017 POR EL RVDO. D. MARCOS ARENCIBIA
Jesús y su Evangelio nos reúnen para hacer el camino de la cruz. En esta Cuaresma [Semana Santa, en este día] el Señor nos convoca para recorrer con Él el camino de la cruz. Para llegar a la meta de la resurrección es necesario caminar por el camino de la cruz, andar con Él, con el Señor, aprender de sus palabras y sus silencios; de su actitud y de su paciencia. La contemplación de este camino de la cruz sigue produciendo muchos bienes espirituales a los creyentes. Contemplar a Cristo paciente, aprender de Él. Hacer el viacrucis es poner nuestros pies en sus huellas. Hacer hoy el viacrucis nos ayudará a recorrer todos los caminos de cruz y resurrección que nos vamos encontrando en la vida.
Lo hacemos hoy de forma comunitaria, como comunidad que quiere seguir al Maestro. Si le seguimos el nos cambiará, nos reunirá y nos enviará nuevamente. La Iglesia universal y nuestra Iglesia de Canarias se encuentran en ese proceso de conversión pastoral, de ser como el Señor nos reúne y nos invita a salir a las periferias del mundo.
Acompañando a Cristo, en estos días de su pasión, en estos pasos de su camino podemos aprender mucho de Él.
Nos disponemos pues, con corazón generoso, a acompañar a Cristo en este rato, para sentir su compañía todos los días de nuestra vida.
El viacrucis o vía crucis (en latín: «camino de la cruz») es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos. Refiere las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión, sepultura y resurrección.
Descargar:
– Vía crucis 2017 por el Rvdo. D. Marcos Arencibia