El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.297.646. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes eligen con libertad destinar a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos. Esto supone que el porcentaje de contribuyentes que asignan a la Iglesia es del 32,15%. En esta ocasión, la campaña de la renta tuvo lugar coincidiendo con los meses más duros de la primera ola de la pandemia y con el esfuerzo de la Iglesia por multiplicar su presencia y su atención a los colectivos más perjudicados. Las 106.259 nuevas declaraciones que marcaron la X de la Iglesia, ponen de manifiesto el respaldo social y personal a la labor desarrollada por la Iglesia en este tiempo, y multiplican por cuatro el aumento de X en la Declaración de la renta del ejercicio anterior. Esa labor de la Iglesia en pandemia se hace visible en el portal www.iglesiasolidaria.es
Leer más »-
Acción de la Iglesia frente al Coronavirus – Iniciativas solidarias de la Iglesia – Marzo 2020
-
¿Por qué marcar la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta?
-
¿Cuál es el destino de la X a la Iglesia en la Declaración de la Renta?
-
10 Cosas verdaderas de la Iglesia
-
Diez tópicos y diez verdades sobre la Iglesia
-
Plan de ordenación económica (POE) de la Diócesis de Canarias – 1 de enero de 2020
-
Misa en la catedral en memoria de mons. Jesús Pérez Rodríguez, arzobispo emérito de Sucre – Lunes, 12 de abril de 2021
Misa en la catedral presidida por nuestro obispo en memoria de mons. Jesús Pérez Rodríguez, arzobispo emérito de Sucre, el lunes, 12 de abril de 2021 a las 19:00 h Monseñor Jesús Pérez Rodríguez era natural de Gran Canaria y falleció en Cochabamba el 23 de marzo de 2021.
Leer más »
-
Vía Lucis 2021 por los cristianos perseguidos y necesitados
Con este “camino de luz” queremos mostrarles ese otro lado de la moneda de la cruz, que es la alegría profunda y el sentido final que nos regala la Resurrección de Jesús. De una manera muy original vamos a meditar juntos algunos pasajes del Evangelio que nos narran diferentes momentos vividos tras la Resurrección de Cristo. Los asociaremos a cristianos que sufren en diferentes países del mundo, pero siempre con una mirada en positivo, con una luz de esperanza que irradia su compromiso con la Iglesia y la valentía de su fe.
Leer más »
-
Cope Canarias: Audio de la entrevista a los dos obispos del Archipiélago Canario – Lunes de Pascua, 5 de abril de 2021
COPE CANARIAS - AUDIO DE LA ENTREVISTA A LOS DOS OBISPOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO - LUNES DE PASCUA, 5 DE ABRIL DE 2021.
Leer más »

Pascua ¿Qué es la Pascua?

Cómo hay que decir: ¿Feliz Pascua o felices Pascuas?

Oración “Regina Coeli” durante el tiempo de Pascua

Aleluya ¿qué significa la palabra “aleluya”?

La Resurrección en la Biblia

Resurrección de Jesús en el Catecismo de la Iglesia Católica

¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

¿Qué es la Resurrección de Jesús (la Pascua)?

Resurrección de Jesucristo ¿Qué es la Resurrección?

Resurrección de Cristo. Catequesis de san Juan Pablo II

La Resurrección de Jesús, ¿Qué es la Resurrección de Jesús? ¿Qué significa la Resurrección de Jesús para nosotros?

Pascua: ¿Cómo vivir la Pascua como cristianos?

Catástrofes: el sufrimiento y la muerte desde la psicología del trauma

La vida después de la muerte en la Biblia

Antropología y ética en la salvación integral desde “Placuit Deo”

Resurrección de Cristo: ¿De verdad resucitó?

Muerte, reencarnación y vida futura

Via Lucis

Virgen María: Santa María de la alegría pascual

Símbolos de la Resurrección de Jesús

Teología: santidad de pensamiento y lucidez orante

Jesús. Cronología de la vida de Jesús

Fiestas de la Iglesia católica – Las fiestas que se celebran en toda la Iglesia y en todos los países

Fiestas y tiempos fuertes de los católicos

Cristo glorioso

Contigo en el paraíso

Resucitarás…

Deja que la vida nazca en ti
